Durante siglos, el Templo de Karnak fue el centro religioso más influyente de Egipto. El templo principal estaba dedicado al culto del dios Amón pero, como era habitual, también se veneraba a otras divinidades. El complejo está compuesto por el gran templo de Amón, el recinto de Montu, el recinto de Mut, el templo de Jonsu, el templo de Opet y el templo de Ptah.
La entrada al complejo está precedida por una avenida de esfinges con cabeza de carnero, construida con la finalidad de proteger el templo. A continuación, se accede a un gran patio donde se encuentra, a la izquierda, un templo del faraón Sethi II, la columna de Tahargo y la monumental estatua de Pinedyem I. A la derecha, vemos el templo de Ramsés III, al frente la sala hipóstila, y un poco más al fondo los obeliscos de Thutmose I y Hatshepsut. Hay también una serie de estancias, con patios menores, y el santuario, a los que sólo tenían acceso el faraón y los sacerdotes.
La diferencia principal entre el Templo de Karnak y el resto es el tiempo y el esfuerzo empleados en su construcción, así como sus posteriores ampliaciones. Alrededor de treinta faraones han estado implicados en esta edificación.
[fbcomments]